Queridos lectores:

Nuestro atribulado planeta vive momentos muy preocupantes que nos alcanzan a todos; sin embargo queremos llenar con muchas fuerzas nuestro espíritu y desde aquí alzar nuestras oraciones para que la Paz se alcance en el más breve término.  Ellas, nos permitirán recibir nuestro Concurso Nacional con un mejor ánimo para dar una calurosa y ferviente bienvenida a los visitantes del extranjero y a todos los participantes nacionales que  siempre se han distinguido por su entusiasmo, aún en los momentos más difíciles.

La XIX edición de MADE IN PERU, que tienen en sus manos,  conlleva una especial importancia, pues con ella cerramos  años de constancia y tesón, en procura de la difusión de las cualidades del Caballo Peruano de Paso, de información sobre la trascendencia de la raza de este notable animal, de consejos sobre su crianza, de anécdotas sobre sus empeñosos criadores, de turismo interno y de muchas otras notas que han hecho que nuestro magazine alcance la preferencia de sus fieles auspiciadores,  a quienes damos las gracias por su constante y valioso apoyo, permitiendo que nuestras líneas lleguen a miles de criadores de todas partes del mundo, por eso, la próxima edición, la número XX será dedicada a ellos especialmente.

Esta vez, Raúl Risso, desde Louissiana, USA nos regala con un interesante artículo sobre la Crianza y Fernando Ribotta, apreciado médico veterinario de Salta, Argentina, regala con un interesante artículo nos alcanza otro acerca de la Piroplasmosis Equina, que apreciarán mucho nuestros lectores.  Para ellos va nuestro agradecimiento por su inestimable cooperación.



Ana Ganoza
Editora

Lima, Marzo, 2003.

Comentarios de la Editora